Una placa base de computadora con una CPU encima

Revolucionando la gestión de las subvenciones y licitaciones.

Con Simplicity for Grants©, el futuro de la gestión de subvenciones es más brillante, accesible, democrática y eficiente que nunca.

 

La tecnología tiene una evolución exponencial, su complejidad y la interconexión entre ellas y los diferentes sectores implican que todos los actores de la sociedad global, la administración pública, las empresas, la universidad y la sociedad civil tienen la responsabilidad de trabajar conjuntamente para comprender mejor las tendencias emergentes y aprovechar todas sus oportunidades.

 

Vivimos en una época en la que no solo está cambando el qué y el cómo hacer las cosas, sino el quiénes somos. Tomemos el espectacular cambio tecnológico como una invitación a reflexionar sobre quiénes somos y cómo vemos el mundo para gestionar las oportunidades que está generando la llamada cuarta revolución industrial. Esta no solo consiste en máquinas y sistemas inteligentes y conectados, su alcance es más amplio, ya que al mismo tiempo se producen oleadas de más avances en ámbitos que van desde la secuenciación genética hasta la nanotecnología, y de las energías renovables a la computación cuántica.


 

"Algo tan fantástico como que un dispositivo sencillo como una tableta, posee el poder de procesamiento equivalente a cinco mil PCs de hace treinta años, increíble."

 

 

¿Por qué Simplicity for Grants©?


Actualmente una organización necesita buscar manualmente oportunidades de subvención o licitación, verificar la elegibilidad, completar formularios largos, seguir el proceso de aprobación y justificar todo si es aprobada, lo que consume mucho tiempo y recursos. Por ello, son muy pocas las organizaciones que acceden al mundo de las licitaciones, premios y subvenciones internacionales dotado con más de 3 billones de euros, debido a la falta de conocimiento, la dificultad de acceso a las plataformas de información, la excesiva burocracia de la tramitación, la falta de consultores especializados en gestionarlas y el gran volumen de ayudas existentes.

 

En este entorno global de nueva revolución industrial, donde la competitividad y la eficiencia son esenciales para el éxito, Simplicity for Grants© emerge como una plataforma multitecnológica innovadora que redefine la manera en que las organizaciones gestionan y acceden a subvenciones, premios y licitaciones. Este sistema ágil, práctico y de fácil uso, se basa en la integración de tecnologías e IA para ofrecer una solución completa que simplifica, optimiza, democratiza y asegura todo el proceso de obtención de fondos públicos globales.

 

Como resultado de la investigación realizada por INTERIM MANAGER CONSULTING, nace este sistema avanzado diseñado para optimizar el acceso de las organizaciones a fondos públicos internacionales y mejorar la eficiencia en su distribución por parte de las administraciones públicas. Un nuevo negocio digital cuyos costes marginales tienden a cero, pudiendo construir un servicio democrático de amplio acceso social.


 "Es una solución inteligente para la gestión eficiente de subvenciones y licitaciones."



Automatización inteligente al servicio de la eficiencia


La característica más destacada de Simplicity for Grants es su capacidad para automatizar la identificación y el matching de oportunidades con las capacidades y competencias específicas de las organizaciones. Utilizando Inteligencia Artificial (IA), analítica avanzada, plataformas de flujos automatizados y el blockchain, la plataforma analiza las bases de las convocatorias relevantes y extrae los aspectos clave que permiten adecuar las dotaciones a las necesidades de cada organización. Este proceso no solo ahorra tiempo, sino que también incrementa la pertinencia y viabilidad de las solicitudes, asegurando una mayor tasa de éxito.

 

El funcionamiento de la plataforma es muy sencillo, las organizaciones ingresan sus datos a través de un formulario prediseñado y mediante IA busca y filtra las oportunidades más relevantes. Mediante matching avanzado consigue recomendar las mejores opciones que se adapten a cada perfil de cliente. Y además, todo esto se hace de manera transparente y segura, mejorando la eficiencia, la accesibilidad y capacitando a los usuarios interesados en la gestión de proyectos con la metodología EstratégicaMente©.

 

 

Gestión simplificada y optimizada


Simplicity for Grants no solo facilita la identificación de oportunidades, sino que también optimiza la gestión de flujos de trabajo mediante su avanzada plataforma digital. La incorporación de la IA avanzada asegura que cada etapa del proceso de gestión de subvenciones sea eficiente y esté alineada con los objetivos y competencias de cada organización. Este enfoque holístico permite que tanto empresas privadas como entidades públicas e instituciones maximicen sus recursos y logren sus objetivos financieros con mayor facilidad.

 

La plataforma establece indicadores clave de rendimiento (KPIs) que permiten a las organizaciones hacer un seguimiento preciso de cada solicitud y gestionar los proyectos de manera eficiente. Esta capacidad de monitoreo en tiempo real asegura que las organizaciones puedan ajustar sus estrategias a medida que avanzan, maximizando sus posibilidades de éxito.


Funcionalidades principales:

🔍 Identificación inteligente de oportunidades: Buscador proactivo que alinea las convocatorias con el negocio del cliente mediante filtros estratégicos, palabras clave y análisis semántico.

✍️ Redacción automatizada y adaptativa:  Generación de borradores técnico-económicos adaptados al pliego y estilo requerido, con ajuste automático de formatos y criterios.

📄 Chequeo multicapa:  Con comparador automático entre:
✔ Pliego de condiciones
✔ Caso de éxito similar
✔ Perfil técnico y financiero del cliente
→ Aumenta drásticamente el
porcentaje de éxito.

💡 Evaluación de viabilidad estratégica:  Sistema de scoring que valora el encaje técnico, el retorno potencial y la capacidad de ejecución para priorizar oportunidades.

📈 Inteligencia de mejora continua:  Aprendizaje automático con retroalimentación desde cada proceso, donde cada expediente mejora los siguientes.

🤖 Enfoque biónico:  Combina la inteligencia del consultor estratégico con la IA generativa y predictiva, optimizando la toma de decisiones.

🧩Implantación institucional de la Oficina Digital de Subvenciones para:
  ▸ Facilitar el acceso a financiación a empresas, ciudadanos y entidades sociales desde un único canal digital.
▸ Mejorar la ejecución de los proyectos para lograr un mayor impacto territorial.

 

Seguridad y transparencia con Blockchain


En un mundo donde la seguridad de la información es crucial, Simplicity for Grants incorpora tecnología blockchain para garantizar que todos los datos sean manejados de manera segura y protegida contra manipulaciones. Permite además utilizar los contratos inteligentes que no solo automatizan, sino que aseguran el cumplimiento de los términos y condiciones de las subvenciones y licitaciones, proporcionando una capa adicional de confianza y transparencia en el proceso.


 

Accesibilidad y democratización del acceso a fondos públicos globales


La plataforma ha sido diseñada con una interfaz amigable y soporte multilingüe, lo que la hace accesible a una audiencia global. Esto significa que organizaciones de cualquier tamaño y contexto, sin importar las barreras tecnológicas o lingüísticas, pueden participar y aprovechar las oportunidades de financiación y licitación disponibles. Simplicity for Grants democratiza el acceso a recursos financieros, nivelando el campo de juego para todas las organizaciones, independientemente de su tamaño y ubicación geográfica.  Es mucho más que una herramienta; es una solución integral que transforma la manera en que las organizaciones abordan la gestión de subvenciones, premios y licitaciones . Al simplificar procesos complejos, aseguran la transparencia, democratizan la accesibilidad, y proporcionan herramientas avanzadas para la optimización y seguridad, esta plataforma no solo facilita el acceso a fondos y mejora su distribución, sino que también impulsa el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones en el competitivo entorno global actual.

 

 

“La automatización reducirá el tiempo para realizar tareas que hoy en día son imposibles de realizar por los humanos … la cantidad de datos que tienen las empresas está más allá de la capacidad del profesional o el científico de datos más sofisticado. Pero eso no es cierto para el aprendizaje automático … La capacidad de convertir eso en información para ayudarlo a vender más y ayudarlo a ahorrar más: la Inteligencia Artificial afectará a ambos”. Mark Hurd.



Dejar un comentario

Dejar un comentario